Talleres, conversatorios y conferencias forman parte de variada agenda cultural de PETROPERÚ

Como parte de su constante compromiso por la promoción de la cultura y educación en nuestro país, el Centro Cultural PETROPERÚ presenta una variada agenda de actividades a la que el público puede acceder de manera gratuita a través del Facebook Live o de la página web www.cultura.petroperu.com.pe
Los lunes y martes de este mes se desarrollarán talleres de novela y de narrativa para mujeres, a cargo de las destacadas escritores Claudia Salazar y Katty Serrano, respectivamente. Ambas actividades se realizan en el marco de la promoción de la creación literaria entre estudiantes, escritores nóveles y público interesado en aprender y perfeccionar su proceso de escritura y seguir difundiendo la educación en todas las provincias del país.
Todos los jueves de septiembre se lleva a cabo el ciclo de conferencias “Encrucijadas del Bicentenario”. Este jueves 16, a partir de las 6:00 p.m., se contará con la participación del investigador por la Universidad de Columbia (Nueva York) Antonio Espinoza, quien presentará la conferencia: “La educación primaria en el Perú del largo siglo XIX: entre la retórica democrática y las realidades jerárquicas”. Modera el docente y crítico literario Marcel Velásquez.
Este ciclo de conferencias está orientado a ofrecer una visión de algunos de los desafíos mayores de la experiencia republicana peruana en un marco latinoamericano, enfatizando problemas como las lenguas indígenas, la educación pública inicial y la transición de una sociedad corporativa a una sociedad de individuos en la modernidad.
Como todos los viernes, a partir de las 11:00 a.m., se realiza el ciclo de conferencias “Copersaciones de Oro”, dedicado a los ganadores del Premio Copé de Poesía. Este viernes 17, se contará con la participación de Gonzalo Portals, Premio Copé de Oro de la VI Bienal de Poesía “Premio Copé 1993”. La conducción estará a cargo del escritor y docente Juan Manuel Chávez.
De esta manera, PETROPERÚ rinde homenaje al principal certamen literario del país, difunde a los escritores seleccionados del concurso para las nuevas generaciones y consolida su presencia como una empresa comprometida hace más de cuatro décadas por la difusión de la cultura en todo el país.
Para informarte de todas las actividades culturales programadas para este mes ingresa a:
NP-166