Nueva Refinería Talara
Descripción
El Proyecto Modernización Refinería Talara es un megaproyecto de ingeniería y construcción que consiste en la instalación de nuevas unidades de procesos y facilidades orientadas a mejorar la calidad de los productos, incrementar la capacidad de producción de la refinería, e implementar procesos más complejos y tecnología más avanzada. Los beneficios económicos y ambientales son los siguientes:
- Desulfurizar los combustibles.
- Mejorar el octanaje de naftas.
- Procesar crudos más pesados.
- Disminuir la producción de residuales.
- Implementar nuevas facilidades que requerirá la refinería modernizada.
- Producir combustibles más limpios.

Para mayor información, visita el siguiente enlace
Componentes
- Estudio de factibilidad.
- Gestión ambiental.
- Gestión social.
- Asesoría financiera
- Intereses por financiamiento.
- FEED - EPC.
- PMC - PMO.
- Instalaciones complementarias.
- Costes administrativos de carta fianzas.
- Aranceles por materiales y equipos.
- Mejora tratamiento soda gastada.
- Servicios básicos.
- Saneamiento de sistemas operativos.
- Adquisición de equipos de laboratorio.
- Unidades auxiliares.
Fuentes de financiamiento: recursos propios de PETROPERÚ S.A., aporte de capital y financiamiento.
Para acceder a la documentación del proyecto visite el siguiente enlace
Situación actual
- A la fecha se encuentra aceptado técnicamente el Cronograma Maestro Nivel 3 Rev.9 presentado por Técnicas Reunidas y se encuentra en gestión de aprobación por los niveles correspondientes de PETROPERÚ. Para Unidades Auxiliares, se cuenta con estimación por parte de la Cía. Supervisora CPT y está sujeta a modificación cuando el Contratista EPC Cobra-SCL presente su Cronograma Maestro actualizado. A su vez, es preciso indicar que se viene analizando la rev. 10 del cronograma propuesto por Técnicas Reunidas." - A la fecha se encuentra aceptado técnicamente el Cronograma Maestro Nivel 3 Rev.9 presentado por Técnicas Reunidas y se encuentra en gestión de aprobación por los niveles correspondientes de PETROPERÚ. Para Unidades Auxiliares, se cuenta con estimación por parte de la Cía. Supervisora CPT y está sujeta a modificación cuando el Contratista EPC Cobra-SCL presente su Cronograma Maestro actualizado. A su vez, es preciso indicar que se viene analizando la rev. 10 del cronograma propuesto por Técnicas Reunidas.
- Con A.D. N°033-2022-PP de fecha 24.03.2022 se actualizó el monto de inversión del proyecto,ascendiendo a 5,083.9 MMUSD (sin intereses operativos).
- El avance integral del proyecto es de 97.39% vs. 99.72% programado.
- El avance Integral del Contrato EPC suscrito con Técnicas Reunidas (Unidades de Proceso), es de 99.09%.
- Avance de Ingeniería: 100%.
- Avance de Procura: 99.98%.
- Avance de Construcción: 99.35%.
- Avance de Comisionado: 73.29%.
- El Avance Integral del Contrato EPC con el Consorcio Cobra SCL UA&TC es de 92.89%.
- Avance de Ingeniería: 99.71%.
- Avance de Procura: 96.26%.
- Avance de Construcción: 92.84%.
- Avance de Comisionado: 33.41%.
- La mano de obra total en marzo del 2022 fue de 4,243 puestos de trabajo; la mano de obra local no calificada tuvo una participación de 96.5% (de un total de 603 no calificados), superando el mínimo establecido en el EIA (70%). En tanto, la mano de obra calificada local tuvo una participación de 57.4% (de un total de 3,640 calificados).