Se obtiene por un proceso químico denominado extracción cáustica de los destilados de petróleo, principalmente de las fracciones de querosene y diésel. A fin de garantizar su calidad, este producto es sometido a un estricto control de calidad en laboratorio mediante la ejecución de ensayos ASTM.
Desde PETROPERÚ S.A. ofrecemos al mercado tres grados de ácido nafténico:
Ácido nafténico 250
Todos estos productos son producidos en la Refinería Talara. El ácido nafténico 250 es el más solicitado.
Características técnicas |
---|
|
Usos |
Su elevado grado de reactividad da como resultado gran versatilidad de derivados. Tiene múltiples aplicaciones, la principal de las cuales es la producción de naftenatos metálicos para la fabricación de:
|