Petroperú rechaza los actos de violencia registrados en la Refinería Talara
![Petroperú rechaza los actos de violencia registrados en la Refinería Talara](/Storage/modsnw/image/4259-t9Ns1Uy9Uy1Xl7P.jpg)
Petroperú rechaza categóricamente los actos de violencia ocurridos el jueves 13 de febrero de 2025, en los exteriores de la Refinería Talara, donde un grupo reducido de manifestantes lanzaron piedras contra la infraestructura, causando daños materiales y poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores, contratistas y de la propia instalación, considerada un Activo Crítico Nacional. Ante estos hechos, la Policía Nacional del Perú (PNP) tuvo que intervenir para restablecer el orden y garantizar la integridad de las personas.
La empresa invoca a los dirigentes del gremio de pescadores de Talara a cesar toda acción violenta o medida de coacción. Estas protestas afectan la continuidad operativa de la refinería, comprometen el abastecimiento de combustibles a nivel nacional y generan un impacto negativo en la económica de la región.
Cabe señalar que Petroperú ha sostenido reuniones con representantes del Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro (Pariñas), la población del distrito de Lobitos, el Gremio de Pescadores Artesanales de San Pablo (La Brea – Negritos) y el Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco (El Alto), alcanzando acuerdos que se vienen cumpliendo en el marco de su Plan de Relaciones Comunitarias.
Asimismo, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 081-2007-EM, la empresa viene realizando un proceso de compensación por daños patrimoniales generados a los pescadores afectados por el evento, previa evaluación a cargo de un perito acreditado. Estas medidas han sido debidamente informadas al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin. Respecto a las indemnizaciones por daños no patrimoniales, Petroperú reitera que dichos reclamos deben ser gestionados a través de las vías legales establecidas.
La empresa reafirma su compromiso con la transparencia y continuará informando sobre los avances del monitoreo ambiental en la playa Las Capullanas y zonas aledañas. Estas acciones se ejecutan en estricto cumplimiento de la normativa vigente y bajo la supervisión de los organismos fiscalizadores, que han estado monitoreando las medidas adoptadas por Petroperú desde el inicio de la emergencia.
COM-07