PETROPERÚ realiza monitoreo socioambiental en Refinería Conchán

Se realizó la reunión del Comité de Monitoreo Socioambiental Participativo de Refinería Conchán, con participación de representantes de los asentamientos humanos vecinos a esa planta de PETROPERÚ, en el sur de Lima Metropolitana.
Este Comité se reúne cada 15 días aproximadamente y sus integrantes son capacitados y guiados por la consultora Futuro Sostenible. Uno de sus ejes de interés ha sido el tratamiento de los residuos sólidos, sobre lo cual también han empezado a realizar incidencia con sus autoridades locales.
De otro lado, parte del proceso de fortalecimiento de este Comité, implica la promoción y apoyo para la participación de sus miembros en eventos que contribuyan a ampliar sus conocimientos. En esa línea, en junio del presente año se ha apoyado y acompañado su participación en dos importantes eventos: el “Seminario Calidad de Aire en el Sector Hidrocarburos” (organizado por la SPE) y el “Taller Gobernanza ambiental participativa: Género y Transparencia en los Comités de Monitoreo Ambiental Participativo” (organizado por el PNUD), el 8 y 19 de junio respectivamente.
Ambos eventos han significado importantes de espacios aprendizaje y diálogo, respecto a los temas de su interés y que les permite ir fortaleciendo sus conocimientos.
Refinería Conchán viene realizando desde 2017 un trabajo sostenido respecto a la transparencia en su gestión ambiental. Desde ese año, PETROPERÚ promovió la conformación de esta instancia de relacionamiento e interacción con sus vecinos de los distritos limeños de Lurín y Villa El Salvador.
Estas acciones tienen dos objetivos. El primero es fortalecer la relación de confianza que la Empresa tiene con la comunidad a través de la disponibilidad de información respecto a los resultados de sus monitoreos de calidad de aire y emisiones de gases, y demostrar una apertura al diálogo en estos temas. Mientras que el segundo objetivo es optimizar la mejora continua de sus operaciones.
NP-165