WhatsApp
Noticias
25-Jul-2020

PETROPERÚ presentó “viajes y virajes” antología de cuentos de países andinos

PETROPERÚ presentó “viajes y virajes” antología de cuentos de países andinos

Culminando con el ciclo de eventos literarios por la plataforma Facebook Live del Centro Cultural PETROPERÚ, el jueves 23 de julio se presentó “Viajes y virajes”, antología de 21 cuentos de autores de los países de la Comunidad Andina de Naciones, compilada por Ricardo Sumalavia. 

El acto estuvo presidido por la gerente del Departamento de Comunicaciones de PETROPERÚ, Carla Santa Cruz Sandoval, y contó con la participación del embajador José Antonio Arróspide, Director General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en representación del Secretario General de la organización internacional. El libro fue comentado por la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez y el autor y editor peruano Johann Page.  

Santa Cruz expresó que “PETROPERÚ desarrolla programas de estímulos y promueve acciones que defienden la pluralidad de las expresiones sociales y artísticas… y esta noche rinde un homenaje a través de del libro “Viajes y virajes” a la creación literaria de nuestras naciones en la región iberoamericana”. Mientras que el embajador Arróspide destacó que la CAN no solo es un organismo de integración económica sino que también promueve la producción artística “difundiendo la inmensa riqueza y diversidad cultural” de los países integrantes de esta entidad internacional, en este caso, la creación literaria producida por autores jóvenes. 

De otro lado, Solange Rodríguez señaló como “hilo conductor” de las narraciones de esta antología el tema de la tradición; el cual –en una buena proporción de los relatos– es tratado “no desde la clave del realismo sino de la imaginación, lo fantástico e incluso del género de terror”. Al mismo tiempo, comentó que hay también trabajos que son “cien por ciento realistas, bien logrados, miméticos y con valores poéticos” en la antología. Otra constante es el tema de la familia, aunque valoró especialmente que se promuevan los esfuerzos creativos en el campo de “lo fantástico, el terror y lo extraño”.  De otro lado, Rodríguez resaltó que la antología haya mantenido una equidad de género ya que casi la mitad de los autores son mujeres y saludó “la apuesta de PETROPERÚ por promover la literatura” en momentos tan difíciles para los escritores. 

Por su parte, Johann Page coincidió en felicitar a la petrolera estatal por “llevar a la gente el esfuerzo literario” de tantos autores en esta época de crisis. Resaltó que la antología supone “un traslado de la palabra, la que puede circular entre países que están [con sus fronteras] cerradas entre sí”, debido a la pandemia en curso. Al mismo tiempo, Page señaló que la literatura permite “hacer próximo lo que en realidad está lejano y… poder construir nuestra memoria”, y relievó la enorme diversidad que prime en esta antología compuesta por “esfuerzos individuales con cosmovisiones particulares”. 

“Viajes y virajes”, antología de cuentos de los países de la CAN, así como la novela y los poemarios galardonados con el Premio Copé 2019, y otras obras del Sello Editorial Copé están disponibles en la Biblioteca Virtual del Centro Cultural PETROPERÚ: https://bit.ly/2WiRmkg 

La presentación de esta obra libros forma parte del trabajo continuo que PETROPERÚ realiza de manera permanente, en el marco de su política cultural en beneficio de estudiantes, investigadores y sociedad en general.

NP - 086