WhatsApp
Noticias
19-Abr-2018

PETROPERÚ inicia Ciclo de Narradores Peruanos de los ‘80

- Guillermo Niño de Guzmán y Jorge Valenzuela inaugurarán destacada jornada este viernes 20
- Darán a conocer su experiencia literaria e interactuarán con público asistente
- Ingreso es totalmente gratuito
PETROPERÚ inicia Ciclo de Narradores Peruanos de los ‘80

En el marco de su permanente compromiso con el fomento y difusión de la expresión cultural de nuestra sociedad, PETROPERÚ iniciará este viernes 20 el denominado CICLO DE NARRADORES PERUANOS DE LOS AÑOS 80, el cual busca ofrecer testimonios de renombrados escritores nacionales nacidos entre 1947 y 1962 y que se iniciaron literariamente en esa década.

Este ciclo constará de cinco sesiones, de una hora y 45 minutos cada una. En cada una de ellas participarán dos narradores, quienes darán a conocer las motivaciones, las influencias literarias y las razones por las cuales decidieron dedicarse a escribir.

Además, a fin de mantener la agilidad de estas ponencias, se permitirá al público asistente interactuar con los escritores, con quienes se buscará mantener un diálogo fluido y expresivo, con el fin de que compartan sus experiencias y detalles que los llevaron a destacar en este campo.   

Serán Guillermo Niño de Guzmán y Jorge Valenzuela los invitados a la jornada inaugural, que se desarrollará el viernes 20 de abril, en el auditorio de PETROPERÚ, de la Av. Enrique Canaval Moreyra 150, San Isidro, desde las 19:00 hrs. El ingreso es totalmente gratuito.

Posteriormente se desarrollarán veladas similares el 24 y 27 de este mes.

Niño de Guzmán es un destacado cuentista y periodista. Estudio Literatura en la PUCP y ha escrito guiones para el cine y la TV, obteniendo diversos galardones, entre los que destacan el premio José María Arguedas, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Jorge Valenzuela es un escritor y profesor universitario. Estudió Literatura en la UNMSM. Es considerado uno de los más representativos narradores de la generación de los 80, continuador de la línea cuentística más clásica y tradicional, aquella que va desde Clemente Palma y Valdelomar hasta Julio Ramón Ribeyro.

NP-056