Petroperú habilita conexión de gas natural en comedor popular de Tacna
- Petroperú administra desde 2020 el servicio público de distribución de gas natural en las regiones de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna, por encargo del MINEM.

Durante un emotivo acto junto a madres voluntarias y beneficiarios, Petroperú habilitó la conexión al servicio público de gas natural del comedor popular San Martín de Porres, ubicado en el Cercado de la ciudad de Tacna, marcando un nuevo hito en el proceso de masificación con enfoque social en el sur del país.
Este comedor, promovido por la Parroquia San Martín de Porres y liderado por el párroco Marco Esquicha, brinda alimentación diaria a más de 50 adultos mayores, personas con discapacidad y niños en situación de vulnerabilidad. Gracias a esta conexión, se estima un ahorro mensual significativo, lo que permitirá ampliar la atención a más beneficiarios en los próximos meses.
“Gracias al gas natural, podremos alimentar a más hermanos que lo necesitan. Es una bendición que mejora vidas, y que nos permite continuar con esta labor en beneficio de más personas que acuden a nuestro comedor popular. Estamos agradecidos con Petroperú y con el Ministerio de Energía y Minas”, expresó el padre Marco Esquicha, al recibir oficialmente el servicio.
La instalación interna fue financiada por el programa Bonogás, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). La habilitación del servicio, responsabilidad directa de Petroperú como administrador del sistema, se realizó cumpliendo estrictos protocolos de seguridad y estándares de calidad.
Durante la ceremonia, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Quispe, destacó el impacto transformador del gas natural en espacios comunitarios: “Este comedor es un ejemplo de cómo el gas natural puede servir al bienestar de los más necesitados. Desde el MINEM, seguiremos promoviendo iniciativas que lleven energía a quienes más la requieren”.
Por su parte, el gerente general de Petroperú, Óscar Vera Gargurevich, subrayó el rol social de la empresa estatal en este proceso. “Conectar el servicio de gas natural a este comedor popular es conectar esperanza para más peruanos. Esta es la verdadera esencia del servicio público, que no sólo enciende cocinas, sino que calienta corazones y transforma vidas. Nuestro compromiso es trabajar para llevar el gas natural a más hogares, comercios e instituciones comunitarias, y puedan acceder a este recurso limpio, seguro y sostenible”.
Petroperú administra desde 2020 el servicio público de distribución de gas natural en las regiones de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna, por encargo del MINEM. Además, supervisa la ejecución de nuevas obras financiadas por el FISE, que permitirán conectar a miles de nuevos usuarios en el suroeste del país en los próximos meses.
Esta conexión emblemática reafirma el enfoque social del proceso de masificación del gas natural en el país, demostrando que la energía también puede ser un canal de solidaridad, progreso y desarrollo social para más peruanos.
NP-037