WhatsApp
Noticias
05-Mar-2021

PETROPERÚ capacita en envasado de productos marinos a pescadores de Talara

Proyecto fue realizado en alianza estratégica con el Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto San Pedro, la Universidad de Piura y el Ministerio de la Producción.
PETROPERÚ capacita en envasado de productos marinos a pescadores de Talara

PETROPERÚ, en alianza estratégica con entidades de la región Piura, concluyó un proyecto de mejoramiento de servicios dirigido al Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto San Pedro, en Talara.

La iniciativa, denominada “Mejoramiento de la calidad de los servicios que brindan los pescadores artesanales de la provincia de Talara, a través de innovaciones y asistencia técnica en sistemas de envasado, empacado y embalado de productos hidrobiológicos”, se clausuró el 26 de febrero tras ocho meses de duración, en los cuales realizaron diversas actividades.

Durante la ejecución de esta propuesta, los hombres de mar participaron en capacitaciones sobre aspectos organizativos, la importancia de agregar valor a sus productos hidrobiológicos e inclusión de mujeres a este entorno económico.

Asimismo, se desarrolló una línea piloto de envasado, empaquetado y etiquetado de productos marinos, la cual contó con su respectivo paquete de protocolos de funcionamiento, capacitando a cerca de 25 pescadores, 10 de ellos mujeres, en el manejo adecuado de dicho sistema.

Este proyecto se desarrolló gracias a la alianza estratégica establecida por PETROPERÚ con la Universidad de Piura (UDEP), el Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto San Pedro y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción.

Durante la ceremonia de clausura se contó con la presencia del coordinador del proyecto de la UDEP, Paul Guerrero Vargas, el presidente del Gremio de Pescadores Artesanales San Pedro de Talara, Sixto Panta, y la jefa de Gestión Social Talara de Petroperú, Raquel Vilela; quienes felicitaron el esfuerzo y compromiso de los participantes, resaltando su deseo por innovar y mejorar las condiciones de este sector.

Cabe resaltar que este proyecto forma parte de las cuatro propuestas que presentó al PNIPA la empresa petrolera conjuntamente con el Gremio de Pescadores Artesanales del Puerto San Pedro, Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), UDEP y Management Engineering and Technology Service E.I.R.L. (MET Perú).

Los cuatro proyectos contaron con una inversión social de S/ 380,790.00, de los cuales el 20% fue cubierto por PETROPERÚ, en su calidad de entidad colaboradora. El 80% del presupuesto restante provino de los fondos del Banco Mundial, a través del Fondo Concursable PNIPA, en la modalidad SEREX.

La participación de PETROPERÚ se enmarca en su rol articulador entre los sectores del Estado y las comunidades y poblaciones de su área de influencia, a fin de disminuir las brechas sociales existentes y promover el progreso de sus grupos de interés. Al mismo tiempo, esta actividad forma parte del Plan de Gestión Social de la Empresa.

NP-031