Petroperú aclara información inexacta difundida en Willax

Señor
Alberto Moreno Shimabukuro
Gerente de TV y contenidos
Willax Televisión
Calle Van Gogh 327, San Borja
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a ustedes para ejercer nuestro derecho a réplica frente a una serie de afirmaciones inexactas difundidas en las ediciones de su programa “Rey con Barba”, emitidas los días 6 y 13 de abril del presente año, referidas a la situación financiera y operativa de Petroperú.
En primer lugar, rechazamos categóricamente la afirmación de que Petroperú se encuentra “quebrada”. Esta afirmación carece de sustento, ya que la empresa viene cumpliendo de forma ininterrumpida con todas sus obligaciones financieras, operativas y comerciales, en el marco de un proceso de recuperación ordenado y progresivo.
Tal como hemos venido informando, la empresa registra una mejora sostenida en sus resultados, proyectando para el cierre del presente ejercicio una utilidad neta de aproximadamente USD 137 millones y una participación de mercado del 38%. En esa línea, se viene trabajando activamente en el cumplimiento de cuatro objetivos prioritarios: la optimización de la Nueva Refinería Talara (NRT), la consolidación de la integración vertical, el incremento de la cuota de mercado y la maximización de las ganancias. Este es el camino trazado para asegurar la sostenibilidad operativa y financiera de Petroperú.
En segundo lugar, desmentimos rotundamente la versión difundida en su programa sobre una supuesta paralización de seis meses de la Unidad de Flexicoking (FCK) de la NRT. Esta información es falsa. El 7 de abril, representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizaron una visita técnica a la NRT, constatando que todas sus unidades de proceso, incluyendo la Unidad FCK, se encuentran operativas y en servicio, conforme consta en el acta de fiscalización en campo.
Respecto al denominado bypass del equipo Scrubber de la Unidad FCK, mencionado en su espacio, aclaramos que se trata de una acción operacional que viene funcionando adecuadamente, la cual fue evaluada técnicamente con el acompañamiento de Exxon Mobil —licenciatario del proceso Flexicoking— cuyas recomendaciones han sido plenamente atendidas. Además, se mantienen comunicaciones permanentes con dicha empresa.
Asimismo, es necesario precisar que la ocurrencia registrada el sábado 15 de marzo se produjo en un calentador de la unidad, durante la puesta en servicio y antes del ingreso de carga, sin ninguna relación con el mencionado bypass.
Como ha sido verificado por el ente regulador, la NRT continúa operando con normalidad, produciendo combustibles de la más alta calidad mediante sus modernas unidades de proceso y auxiliares, asegurando el abastecimiento energético del país. Desde su puesta en marcha, ha generado más de 52.8 millones de barriles de combustibles líquidos y derivados, en línea con nuestro compromiso con la eficiencia operativa, la sostenibilidad financiera y el cumplimiento de los más altos estándares técnicos y ambientales.
Por lo expuesto, solicitamos que esta carta aclaratoria sea leída al aire en su totalidad, en el mismo horario y durante un tiempo equivalente al dedicado a las afirmaciones inexactas, conforme lo establece el marco legal vigente. Asimismo, como parte de nuestro compromiso con la transparencia, reiteramos que mantenemos abiertos nuestros canales de comunicación para atender cualquier consulta que deseen realizar en el futuro sobre la gestión de la empresa.
Atentamente,
Carlo Prado Lazo
Gerente (e) Comunicaciones
CAR-03