Señor
Anthony Laub
Av. Alfredo Benavides 1555, oficina 801
Cod. Postal 15048
Miraflores. –
De nuestra consideración: Sirva la presente comunicación para saludarlo cordialmente y hacerle llegar algunas precisiones a los comentarios que ha venido realizando en medios de comunicación, relacionadas a la gestión de Petroperú:
Asimismo, ha venido sosteniendo que nuestros precios están por encima del margen refinero usual, pues a un margen de refinación estándar, Petroperú le ha venido agregando costos para pagar la Nueva Refinería Talara, indica. Dicha afirmación tampoco es correcta. La diferencia usual entre el precio del petróleo y las gasolinas y diésel fluctuaba entre los 10 a 20 US$/Bl; sin embargo, en los últimos meses esta diferencia se encuentra totalmente distorsionada por efectos de la guerra Rusia-Ucrania. Así, mientras el precio del crudo estaba a 100 dólares por barril, los productos derivados han llegado a duplicar su valor, sobrepasando los 200 dólares por barril. A lo anterior, hay que sumarle los costos de importación, los márgenes de comercialización y el efecto de los impuestos tales como el ISC, el impuesto al rodaje, el IGV, entre otros.
Por tanto, los precios mayoristas de Petroperú han seguido y siguen las fluctuaciones de un mercado internacional influenciado por el complejo contexto geopolítico actual.
En tal sentido, rechazamos las afirmaciones en el sentido de que se estén generando sobreprecios para pagar las obligaciones por la construcción de la Nueva Refinería Talara.
De igual forma, en un reciente programa periodístico ha sostenido: “……pero en el medio son un montón de cosas que hace Petroperú, es decir, suponer o pensar que en todo este tema de la refinería de Talara ¿no ha habido coimas, no ha habido arreglos, que en todas las consultorías y servicios que se tercerizan no hay compadrazgos? Es ser muy ilusos.
Sobre este punto, le informamos que Petroperú cuenta con el control concurrente de la Contraloría General de la República en la ejecución del Proyecto Modernización de Refinería Talara (PMRT), institución que emite informes periódicos con recomendaciones que son implementadas por la empresa. De conocer algún hecho específico sobre corrupción en el proyecto de construcción de la Refinería Talara, agradeceremos hacernos llegar la información.
Asimismo, como ya ha informado Petroperú, el inicio de la operación comercial de la Nueva Refinería Talara está programado para diciembre de 2022, habiendo ya realizado las principales maniobras de arranque de las unidades que van a producir combustibles de bajo azufre.
Con la operación de todas las unidades de la Nueva Refinería Talara, Petroperú volverá a ser un refinador importante en el país, pudiendo ofrecer mejores condiciones comerciales y mejorando sustancialmente su rentabilidad y liquidez.
Finalmente le informamos que nos ponemos a su disposición para absolver todas las consultas que requiera sobre la empresa y el mercado de combustibles, en aras de la transparencia.
Atentamente,
Carla Santa Cruz
Gerente (e) Corporativo Comunicaciones y Relaciones Institucionales
CAR-24