Después de 25 años, el 27 de diciembre de 2021, Petroperú retornó a la producción petrolera (upstream) con la operación del Lote I, ubicado en la cuenca Talara. Con ello, se marcó el comienzo para la integración vertical de la empresa y el fortalecimiento de la industria petrolera nacional.
El Lote I —ubicado entre los distritos La Brea y Pariñas de la provincia de Talara (Piura)— es operado por Petroperú bajo el marco del Contrato de Licencia Temporal por un periodo de 22 meses, mediante el Decreto Supremo N° 030-2021.
Tiene una producción óptima y sostenida de petróleo de 502 barriles por día (BPD) y 3.4 millones de pies cúbicos de gas natural (MMPCD).
La producción de petróleo es transferida a la Nueva Refinería Talara que -desde febrero de 2023- viene produciendo gasolinas y diésel de bajo contenido de azufre para el consumo nacional, como parte de su proceso de arranque gradual y progresivo. La de gas es comercializada a la empresa Enel Generación Piura S.A., para la generación eléctrica.
Además de ser el hito que marca el retorno de Petroperú al upstream, el Lote I es una muestra de que la empresa cumple con el compromiso contractual de mantener la producción de petróleo y gas natural, con buenas relaciones con el entorno social y sin generar eventos que pudieran afectar el ambiente.
El 28 de febrero de 2023, Petroperú y Perupetro suscribieron el Contrato de Licencia para la Explotación del Lote 192, con una extensión de 30 años. Este lote, ubicado entre la provincia del Datem del Marañón y la provincia de Loreto (en la región Loreto), tiene una extensión de 512,347.241 hectáreas y es el más productivo del país, con reservas estimadas en 127 millones de barriles de petróleo y una producción de campo de 12 mil barriles por día.
Está estratégicamente ubicado para generar sinergias con otros lotes de la selva e inclusive con lotes del sureste de Ecuador. La actividad de explotación de hidrocarburos en el Lote 192 generará sostenibilidad y desarrollo a la región, debido a que dará ocupación en más de 3000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Después de estar paralizado desde febrero de 2020, Petroperú ha iniciado la reactivación del Lote 192, con miras a retomar las actividades de producción en el primer trimestre de 2024.
La producción del Lote 192 se destinará a la Nueva Refinería Talara. Con ello, se busca cubrir la demanda de crudo para la carga del proceso de refinación. Además, asegurará la operación económica del Ramal Norte del Oleoducto Peruano.
Otra de las grandes actividades de Petroperú es la operación del Lote 64, ubicado en el distrito Datem del Marañón (Loreto) destinado a “producir las reservas de petróleo liviano descubiertas en el Yacimiento Situche Central.
A la fecha, Petroperú se encuentra realizando el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Desarrollo. Una vez que este sea aprobado y los trabajos de instalación de facilidades de producción hayan culminado, en una primera fase se trabajará en la producción temprana del Yacimiento Situche Central, donde se estima un caudal de 10 mil barriles por día. Luego, se perforará pozos de desarrollo para la maximización de la recuperación del petróleo y por consiguiente la producción del lote. Finalmente, se perforará un pozo exploratorio que busca incrementar las reservas descubiertas en este yacimiento.
Con miras a estos proyectos, Petroperú realizará una próxima convocatoria para la búsqueda de potenciales socios para la operación conjunta en el desarrollo del yacimiento y para evaluar otras potenciales estructuras geológicas presentes en el lote.