WhatsApp
Noticias
09-Sep-2021

Implementarán programa de alfabetización en beneficio de las comunidades indígenas

Programa que contribuirá a reducir la elevada tasa de analfabetismo forma parte de los acuerdos logrados en las reuniones bilaterales que promueve PETROPERÚ y la Universidad Continental.
Implementarán programa de alfabetización en beneficio de las comunidades indígenas

Las comunidades indígenas del distrito de Urarinas, en la región Loreto, serán beneficiados con la ejecución de un programa de alfabetización, el cual será posible de realizar gracias a las reuniones bilaterales enmarcadas en el Programa de Incidencia Social y Articulación Gubernamental, creado por PETROPERÚ y la Universidad Continental.

De esta manera, se busca disminuir la elevada tasa de analfabetismo en este distrito loretano, que alcanza al 25.6% de su población adulta. A la fecha, el Ministerio de Educación, a través del Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa (PACE) que se brinda en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), viene coordinando con las autoridades locales la implementación de este programa en beneficio de la población de Urarinas.

Además de este proyecto educativo próximo a ejecutar, las reuniones bilaterales han contribuido a generar otros importantes acuerdos, logros y acciones de desarrollo social en beneficio de sus poblaciones aledañas al Oleoducto Norperuano, como la actualización y consolidación de los proyectos de agua potable, saneamiento y conectividad vial (carreteras), a favor del distrito de Imaza, de acuerdo con lo informado por el Gobierno Regional de Amazonas.

Entre otros acuerdos se encuentra la asistencia en consulta previa que el Ministerio de Cultura brindará a las municipalidades de Datem del Marañón y Manseriche; las capacitaciones en gestión de recursos sólidos que el Ministerio de Ambiente brindará al personal de las comunas de Datem del Marañón, Imaza, Manseriche y Urarinas, así como el apoyo para resolver los problemas ambientales generados por el botadero de Maypuco.

Cabe destacar que, a la fecha, se han realizado cerca de medio centenar de reuniones bilaterales con los gobiernos regionales de Amazonas y Loreto, la Presidencia del Consejo de Ministros y otros sectores del Ejecutivo, buscando mejorar el nivel de vida de las comunidades más alejadas de nuestra Amazonía.

NP-162