WhatsApp
Noticias
03-Ago-2017

Ganador del Copé de ensayo 2016 se presentó en la FIL de Lima

“Detectives perdidos en la ciudad oscura” fue comentado por los reconocidos escritores Fernando Ampuero y Ricardo Gonzáles-Vigil.
Ganador del Copé de ensayo 2016  se presentó en la FIL de Lima

PETROPERÚ presentó ayer en la 22 Feria Internacional del Libro de Lima la obra ganadora del Premio Copé 2016: “Detectives perdidos en la ciudad oscura, novela policial alternativa en Latinoamérica. De Borges a Bolaño” de Diego Trelles, Premio Copé Oro de la V Bienal de Ensayo, con los comentarios de los reconocidos escritores Fernando Ampuero y Ricardo Gonzáles-Vigil. 

Fernando Ampuero resaltó la obra al mencionar que el planteamiento de Trelles destaca una fusión y apropiación y lo señala como un caso aparte, y para perfilar la estética de su hallazgo nos ofrece múltiples y agudos análisis de cuentos y novelas de autores policiales procedentes de México y Argentina, que apuntan a un antigénero en contraste de sus predecesores anglosajones del policial clásico y negro. 

“Nos da la impresión que Trelles se ha leído todo, desde pilas de complejos libros de estudios críticos ya casi olvidados hasta las más significativas novelas de género que han aparecido en el planeta que aluden y afianzan la transformación del proceso que plantea”, precisó. 

Añadió que para el académico o aficionado a la literatura policial, la lectura de este ensayo es apasionante por la ambición que revela. “No es un libro para la mera consulta y la aceptación de un nuevo canon a ojo cerrado, este interesantísimo libro aspira a mucho más, a la discusión, es decir, no se trata de leerlo y guardarlo en un estante, se trata más bien de detenerse a reflexionar y tomar aliento para aceptar o impugnar, para espulgar es sus páginas o para rescatar sus percepciones originales y novedosas y, finalmente, abrirnos a muchas preguntas”, explicó. 

Ricardo Gonzáles- Vigil, por su parte, recalcó la calidad académica de Trelles, a quien denominó un voraz lector y con grandes condiciones literarias, las cuales ha demostrado en su obra que se caracteriza por su solidez y, a la vez, por ser polémica y alternativa; planteando con su ensayo un gran aporte para el estudio de la novela policial en Latinoamérica. 

Diego Trelles destacó el constante apoyo de PETROPERÚ a los escritores nacionales, a quienes además invitó a seguir participando de este importante concurso, cuya convocatoria 2017 (VI Bienal de Novela y XVIII de Poesía) vence este 11 de agosto.

El Premio Copé, concurso literario organizado e impulsado por PETROPERÚ desde 1979, ha sido desde su creación una expresión más de la responsabilidad corporativa de la empresa como parte de su compromiso con el desarrollo de la cultura y la creación literaria en el Perú.