Comunicado

Ante versiones periodísticas sobre supuesta ampliación irregular de línea de crédito a la compañía área Peruvian en 2019, PETROPERÚ se dirige a la opinión pública para informar lo siguiente:
- PETROPERÚ ha actuado en el marco de la ley y de sus procedimientos comerciales para atender un problema de suspensión de vuelos de pasajeros en el territorio nacional; lo que en su momento fue de conocimiento público. Se ha actuado en beneficio de usuarios de un servicio de transporte público.
- Con fecha 1 de octubre de 2019, la empresa Peruvian solicitó a PETROPERÚ mantener el abastecimiento de combustible de sus aeronaves, con el fin de no afectar a sus pasajeros, comprometiéndose a cumplir con sus obligaciones de pago al resolver su situación financiera.
- Se decidió atender esta solicitud en cumplimiento de la Ley 28525 “Ley de Promoción de los Servicios de Transporte Aéreo”, que en su artículo 1° establece que “el Estado garantiza la prestación continua, regular, permanente y obligatoria del servicio de transporte aéreo y vela por su normal funcionamiento”, en tanto que declara al transporte aéreo “como un servicio público, de interés y necesidad nacional, orientado a satisfacer las necesidades de traslado de pasajeros…”.
- En tal sentido, PETROPERÚ amplió la línea de crédito de forma temporal con Peruvian, tomando en consideración la afectación de los pasajeros y el historial de Peruvian, que desde 2009 ha venido cumpliendo con sus obligaciones, habiendo sido el principal cliente nacional del negocio de aviación de PETROPERÚ.
- Durante los tres primeros días posteriores a la ampliación de la línea de crédito, Peruvian efectuó tres pagos por un total de US$ 380,000; sin embargo, el 4 de octubre emitió un comunicado anunciando la suspensión de todos sus vuelos por la falta de liquidez.
- Tras estos hechos, PETROPERÚ viene tomando las acciones administrativas y legales correspondientes.
COM-09