PETROPERÚ realiza precisiones sobre el lamentable accidente fluvial en Yurimaguas

Sobre el trágico accidente ocurrido en el río Huallaga, PETROPERÚ se dirige a la opinión pública para precisar lo siguiente:
- PETROPERÚ expresa sus sentidas condolencias y su solidaridad con las familias de las víctimas de este lamentable accidente que enluta al pueblo de Yurimaguas, a la región Loreto y al país.
- El convoy conformado por el empujador fluvial (EF) Nauta y la barcaza (AF) Río Urubamba, es operado por la empresa de transporte fluvial Consorcio Henry.
- Este convoy zarpó de Yurimaguas con destino a Iquitos contando con las autorizaciones e inspecciones correspondientes y cumpliendo con los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la navegación fluvial, lo cual incluye el correcto funcionamiento de los faros de navegación, radar, entre otros.
- Luego del accidente, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) ha realizado una inspección inopinada para verificar el funcionamiento de las luces de navegación de convoy conformado por el EF Nauta y el AF Río Urubamba, verificándose que las luces de navegación, tanto de estribor (de color verde) como de babor (de color rojo) del AF Río Urubamba estaban encendidas; de igual manera, en la EF Nauta las luces estaban encendidas, funcionando perfectamente, sin ningún tipo de dificultad.
- De acuerdo con información preliminar emitida por la autoridad competente, la embarcación menor BF "Ayachi", transportaba a bordo aproximadamente 80 pasajeros entre adultos y niños, con destino a Yurimaguas. Se presume que esta no contaba con los registros y trámites correspondientes de zarpe, por lo que no se puede precisar la cantidad exacta de personas embarcadas y por lo tanto de afectados.
- La falta de autorizaciones y de condiciones de seguridad por parte de la embarcación menor “Ayachi”, que no contaba con matrícula ni con revisiones de operatividad y seguridad, habrían originado tan lamentable accidente, el cual enluta a nuestro país.
- Tras el accidente, la empresa de transporte fluvial Consorcio Henry, viene apoyando solidariamente a los familiares de las víctimas. En tanto, PETROPERÚ viene supervisando que estas acciones con los deudos se realicen de manera correcta y brindando soporte social.
- PETROPERÚ viene colaborando con las diferentes investigaciones actualmente en curso y coordinando de manera activa y colaborativa con las autoridades respecto de las actividades de búsqueda y rescate de las víctimas, y de atención a los deudos.
COM-13