A partir del 1 de marzo de 2023, iniciaremos la comercialización de gasolinas y gasoholes Regular y Premium en todas nuestras plantas de venta y terminales a nivel nacional, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Energía y Minas que establecen las medidas relacionadas al uso y comercialización obligatoria de estos combustibles en el país. En las estaciones de servicio afiliadas a la Red Petroperú se hará de manera gradual y progresiva.
Esta adecuación se realiza como parte del proceso de simplificación que busca impulsar el uso de combustibles más limpios y eficientes en el país, en concordancia con las políticas energéticas nacionales e internacionales.
Con la comercialización de las gasolinas -Regular y Premium- se logrará la optimización de la cadena logística, reduciendo los tiempos de las actividades en la cadena de comercialización, se contará con mayor capacidad de almacenamiento en las plantas y terminales.
Adicionalmente, se brindará una oferta de gasolinas compatibles con la evolución del parque automotor; además de reducir emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud pública.
Tendremos dos tipos de gasolina.
Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes para estar informado sobre la comercialización de las gasolinas Regular y Premium en nuestro país.
Preguntas frecuentesTiene 90 octanos (RON) como mínimo, es de color rojo y su contenido de azufre es menor a 50 ppm en todo el país.
Tiene 95 octanos (RON) como mínimo, es de color amarillo y su contenido de azufre es menor a 50 ppm en todo el país.
Tiene 91 octanos (RON) como mínimo, es de color rojo y su contenido de azufre es menor a 50 ppm en todo el país.
Tiene 96 octanos (RON) como mínimo, es de color amarillo y su contenido de azufre es menor a 50 ppm en todo el país.
Como parte del proceso de adecuación de este proceso de simplificación, contemplado en el Decreto Supremo N° 018-2022-EM, las estaciones de servicios y consumidores directos cuentan con un plazo de 120 días, contados a partir del 1 de enero de 2023, para adecuarse al proceso de simplificación, por lo que continuarán expendiendo los siguientes combustibles hasta agotar stock:
El Gasohol 97 no tiene colorantes y su contenido de azufre es menor a 50 ppm en todo el país.
El Gasohol 95 es de color azul y su contenido de azufre es menor a 50 ppm en todo el país.
El Gasohol 90 es de color violeta. En plantas seleccionadas su contenido de azufre es menor a 50 ppm.
*Gasolina 90 de Refinería Iquitos es color verde.
El Gasohol 84 es de color amarillo.
* Gasolina 84 de Refinería Iquitos es color naranja.
** De manera excepcional, según la disposición del Ministerio de Energía y Minas, en el interior del país se podrá seguir comercializando Gasohol 84 octanos hasta el 31 de diciembre de 2023, mientras que en las regiones Loreto, Amazonas, San Martín y Madre de Dios, la gasolina de 84 octanos se podrá expender hasta el 30 de junio de 2024.