WhatsApp
Noticias
21-Sep-2016

Acuerdo con la comunidad Nueva Alianza para iniciar remediación en contingencias ocurridas en Urarinas.

Consenso con el jornal diario que se pagará a los miembros de la comunidad. No más incentivos perversos.
Acuerdo con la comunidad Nueva Alianza para iniciar remediación en contingencias ocurridas en Urarinas.
  • Consenso con el jornal diario que se pagará a los miembros de la comunidad. No más incentivos perversos
  • Las empresas Inmac y Servicios Diversos PetroAlianza facilitarán la intermediación laboral en la zona de los derrames, ocasionados por daños de terceros
  • Tareas de limpieza y remediación bajo la supervisión de la empresa Lamor
  • OEFA participó en la reunión y confirmó los acuerdos adoptados con la comunidad

Tras culminar un proceso de diálogo que priorizó la permanente preocupación de PETROPERÚ por iniciar cuanto antes las labores de limpieza en los kms. 54+200 y 55+500 del Oleoducto Norperuano (ONP), distrito de Urarinas, provincia de Loreto, y las exigencias de la Comunidad Nativa Nueva Alianza; el último domingo se logró firmar un acuerdo consensuado entre las partes con el objetivo de iniciar de inmediato el retiro del crudo confinado en el canal de flotación y las consiguientes labores de remediación en la zona.

Para tal efecto, una comisión de representantes de PETROPERÚ y de la OEFA viajó a la Comunidad Nueva Alianza para reunirse con sus autoridades y la población donde ésta ratificó los acuerdos alcanzados en los días previos, durante el proceso de negociación.

Al respecto, Luis Zapata Palacios, Gerente de Comunicaciones y Gestión Social de PETROPERÚ, señaló que “lo más importante es que a corto plazo ambas partes tenemos como objetivo común el retiro inmediato del crudo para luego proceder a limpiar y remediar la zona, así como iniciar la implementación de un plan de desarrollo social, sobre la base de confianza y transparencia de un trabajo multiactor, tal como el que lidera la Mesa de Dialogo para esta comunidad, instalada a finales de agosto pasado por la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros”.

Las tareas de limpieza y remediación ya están iniciándose y, para ello, existe una coordinación permanente con el Apu de la comunidad, Gilter Yuyarima. El trabajo ha sido programado para realizarse en 14 semanas, bajo condiciones normales, contando con un máximo de 150 personas en ambas contingencias.